Somos Madres Latinas De Houston. Esta Es Nuestra Visión Para un Mejor Distrito Escolar Para Todos.
Por: Noelia Fadic, Monica Reyes and Laura Villalobos
Somos tres madres con antecedentes y experiencias muy diferentes, pero con una visión compartida de lo que queremos ver en Houston en respeto a la educación de los estudiantes latinos.
Una de nosotras es de Bolivia, otra de México y de Guatemala; sin embargo, todas elegimos formar un hogar en Houston y enviar a nuestros hijos a varias escuelas en Houston ISD. Y este verano nuestras vidas se entrelazaron mucho más gracias a Familias Latinas por la Educación, un programa de defensa de los padres que realmente ha transformado nuestras vidas.
Como muchos padres en Houston, y probablemente en todo el país, siempre tuvimos muchas preguntas sobre la educación de nuestros hijos, pero navegar por el sistema educativo para obtener respuestas es más difícil de lo que parece.
Para una de nosotras, que tiene una hija con necesidades especiales, siempre necesitaba ir más allá para preguntar sobre las adaptaciones que brindan las escuelas y cómo trabajaban para garantizar que mi hija recibiera los mismos recursos e instrucciones que aquellos sin necesidades especiales.
Para mí, que vivo en un hogar de estatus mixto, mis preguntas siempre son sobre cómo mi estatus migratorio podría afectar las oportunidades educativas de mi hijo después de la escuela secundaria. Quiero asegurarles a mis hijos que tienen un futuro en la educación, a pesar de su origen inmigrante.
Y para mí, que elegí enviar a mis hijos a las mismas escuelas a las que asistí, quería saber qué tan diferente sería su educación de la mía, ya que crecí con el recordatorio constante de que no fui a las “buenas escuelas” al que la gente con más recursos envía a sus hijos.
Este programa nos ha brindado las herramientas y los recursos para encontrar estas respuestas y defender a nuestros niños. Aprendimos que como padres tenemos derecho a datos, opciones y tener un asiento en la mesa.
Sobre los datos: aprendimos sobre el estado de la educación latina en Houston, entendiendo los resultados de las pruebas estatales y obteniendo datos de diversidad sobre los maestros dentro de una escuela, porque todas estas cosas son importantes para la experiencia que tienen nuestros niños dentro de una escuela.
Sobre las opciones: aprendimos cómo podemos encontrar la escuela adecuada para nuestros hijos y qué opciones tenemos disponibles si sentimos que la escuela actual de nuestro hijo o hija no satisface nuestras necesidades.
Y sobre el poder de los padres: visualizamos juntos los tipos de oportunidades que queremos ver en nuestras escuelas locales y nos capacitamos mutuamente sobre cómo abogar por estos cambios a nivel de la junta escolar. Y solo estamos empezando.
Presentamos nuestras prioridades dirigidas por la familia para Houston ISD:
- Nuestras familias defienden mejores condiciones económicas y acceso a recursos como vivienda, alimentos, útiles escolares (por ejemplo: computadoras, internet).
- Nuestras familias defienden el acceso a programas fuera del horario escolar que apoyan el desarrollo social, emocional, cognitivo y académico crítico de los niños.
- Nuestras familias defienden el acceso a los recursos de apoyo y el acceso temprano para las discapacidades de aprendizaje.
- Nuestras familias defienden un entorno escolar seguro y saludable, físico y estético, así como el clima psicosocial y la cultura de la escuela.
- Nuestras familias defienden el acceso a suficientes alimentos nutritivos en las escuelas y en el hogar para el desarrollo físico y mental de los niños.
- Nuestras familias destacan por el acceso a clases de prejardín de infantes de alta calidad para el desarrollo académico de un niño.
- Nuestras familias defienden el acceso a líderes escolares eficientes con años de experiencia para liderar con una lente de equidad, crear una cultura acogedora y brindar instrucción de calidad en clase.
- Nuestras familias defienden el acceso al personal de apoyo que desempeña un papel muy importante en la función general de las escuelas.
- Nuestras familias defienden el acceso a maestros eficaces, ya que un maestro puede marcar la diferencia en el desarrollo de un niño.
- Nuestras familias defienden el acceso a la atención médica y el bienestar de nuestros hijos.
Recientemente tuvimos la oportunidad de presentar esta visión al Superintendente Millard House II y a dos miembros de la mesa directiva de Houston ISD. Durante los próximos meses, queremos que otros padres aprendan sobre estas prioridades y se unan a nuestro movimiento para crear oportunidades equitativas para todos los niños latinos en Houston. Somos madres latinas unidas en nuestro compromiso colectivo con la equidad educativa, y con ganas no solo haremos que se escuche nuestra voz, sino que haremos que suceda el cambio.